El arte terapia consiste en una técnica terapéutica de expresión emocional que utiliza el proceso creativo de cualquier forma de ARTE para la introspección y autoconocimiento, favoreciendo la conexión con el mundo interno.

De esta forma se abordan los conflictos, las angustia, emociones, conductas y pensamientos mediante una actividad lúdica, placentera y con un potencial expresivo que ayuda y favorece el proceso terapéutico.

Para su práctica no se necesita experiencia previa o formación en arte y lo que se busca es capacitar al paciente a efectuar cambios y crecimientos en un nivel personal a través del uso de materiales artísticos en un entorno protegido y facilitador (Barbosa & Garzón, 2020).

Se agrega además que uno de los principales factores protectores de éste método es que el proceso de creación artística se centra en los recursos de las personas, permitiendo re descubrir y fortalecer las habilidades de los niños, niñas, adolescentes y sus familias.

Los beneficios

Permite expresar sentimientos, pensamientos y emociones, por lo que actúa como una eficaz herramienta de liberación (García, 2018).

Promueve el autoconocimiento emocional y la autorregulación de la conducta.

Reduce el estrés y la ansiedad.

Es muy efectiva para las personas que padecen problemas sensoriales, físicos, motores o de adaptación social.

Ayuda a mejorar los síntomas de los Trastornos de Déficit Atencional con hiperactividad (TDA-H)  o Trastorno de Déficit Atencional Inatento (TDA-I).

Refuerza el autoestima y fomenta un autoconcepto positivo

Genera placer y satisfacción a través de las diferentes hormonas que regulan nuestra conducta y emociones que son liberadas durante el ejercicio artístico en cualquiera de sus expresiones (pintura, música, danza, escritura, manualidades, etc)

¡¡Entre muchos otros!!

Referencias Bibliográficas

Barbosa González, A., & Garzón Novoa, S. A. (2020). Revisión bibliográfica en idioma español sobre el arteterapia como herramienta psicoterapéutica. Informes Psicológicos, 20(2), 55-65.

Divulgación Dinámica Formación, (2017, septiembre 13). ‘¿Qué es la Arteterapia?https://www.divulgaciondinamica.es.

García, J. (2018). Arteterapia: terapia psicológica a través del arte. Recuperado el 03 de de Febrero de 2021.

Daniela Morgado

Daniela Morgado

Psicóloga Clínica Infanto Juvenil egresada de la Universidad Santo Tomás, diplomada en Psicopatología del Vínculo: Diagnóstico y Tratamiento de la Pontificia Universidad Católica de Chile.Experiencia en atención primaria en contextos de vulnerabilidad social, programas preventivos de salud mental, terapia individual y familiar.